lunes, 28 de marzo de 2011





Tras un viaje a la ciudad de Guadalajara Jalisco en busca de arte regional, nos dirigimos a conocer las grandes pinturas de José Clemente Orozco, muralista mexicano nacido en Zapotlán el Grande Jalisco. Algunas de sus más importantes obras se exhiben en el Hospicio Cabañas de la perla tapatía, a lo largo del recorrido observamos distintas obras del pintor, la que llamo nuestra atención es “El Hombre en Llamas”, una gran obra que representa los elementos que dan vida a nuestro mundo y a todos los que habitamos en él, a través de la simbolización de los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego.




José Clemente Orozco, muralista mexicano, expresionista, el cual anticipo las tendencias neo representativas. A diferencia de otros grandes muralistas de su época como Diego Rivera y Siqueiros, Orozco en sus obras retrata la condición humana de una forma apolítica interesándose por los valores universales.




Sus imágenes más importantes nos muestran características que comunican la capacidad del hombre de controlar su destino y su libertad ante efectos de la historia, religión y tecnología. Creemos que el muralista en la mayoría de sus obras nos retrata cosas cotidianas de una manera muy visionaria.

Rifles, cámara, acción!!!



Rifles, cámara, acción, es el tema que abordaremos semanalmente, en donde indagaremos sobre el tema de la cinematografía en México durante la revolución, permitiendo adentrarnos más a los datos que tenemos sobre el cine durante los tiempos de lucha hacia la libertad. 

¿Cómo surgió el cine mexicano?, ¿quién fue el impulsor del séptimo arte en México? y que obras son las más reconocidas de cineastas mexicanos? estas son algunas de las interrogantes que trataremos. Dar ha conocer al lector una información práctica y eficaz para la documentación del tema referente a la cinematografía en México.